• Editora: María Luisa Prieto
  • Principal
  • Poetas
      • Abbás Beydún
      • Abdo Wazen
      • Abdul H. Sadoun
      • Abdulrazq Al-Rubayi
      • Adonis (Ali Ahmed Said)
      • Akl Awit
      • Al-Bayati
      • Al-Sayyab
      • Ali Al-shalah
      • Amal Dunqul
      • Bassam Hayyar
      • Fadwa Tuqan
      • Hasab Al Shayj Yaafar
      • Ibrahim Nasrallah
      • Inaya Yaber
      • Isa Al-Yasiri
      • Issa Majluf
      • Kamal Sebti
      • Mahmud Darwish
      • Muhammad Al Magut
      • Muhsin Al Ramli
      • Muin Basisu
      • Nada El Haye
      • Nazik Al Malaika
      • Nizar Qabbani
      • Paul Shaul
      • Qasim Hadad
      • Saadi Yusuf
      • Salah Hassan
      • Salman Dahud
      • Samih Al Qasim
      • Sargón Bulus
      • Shauki Abi Shakra
      • Talib Abdelaziz
      • Unsi Al Haye
      • Wadih Saadeh
      • Yabra Ibrahim Yabra
      • Yumana Haddad
      • Yusuf Al Jal
  • Poesía palestina
    • Mahmud Darwish
    • Yabra I. Yabra
    • Fadwa Tuqan
    • Muin Basisu
    • Samih Al Qasim
    • Ibrahim Nasrallah
  • Poesia iraquí
    • Al Sayyab
    • Nazik Al Malaika
    • Al Bayati
    • Sargon Bulus
    • Saadi Yusuf
  • Poesía libanesa
    • Yusuf Al Jal
    • Unsi Al Haye
    • Abbás Beydún
    • Abdo Wazen
  • Biografías
  • Libros
  • Colabora
  • Contacto

Mahmud Darwish

    Darwish no sólo es uno de los más grandes poetas árabes sino también una leyenda viva: sus libros circulan a millares por todos los países árabes y los estadios se llenaban para escuchar sus recitales poéticos, acontecimientos irrepetibles que nadie quería perderse. Leer su biografía


    de sus Últimos poemas

    - Homenaje a las víctimas de gaza
    - A mi madre
    - Recuerdo a sayyab
    - Moscas verdes
    - Para nuestra patria
    - La niña / el grito
    - El jardín dormido
    - El ciprés se ha tronchado
    - Eengo la sabiduría del condenado a muerte
    - Pasajeros entre palabras fugaces
    - Cuatro direcciones personales

    Poemario: ¿POR QUÉ HAS DEJADO EL CABALLO SOLO? (1995)

    - Una nube en mi mano.
    - Aldeanos sin malicia.
    - La eternidad de las chumberas.
    - Hasta mi fin y el suyo.
    - ¿Cuántas veces terminará lo nuestro?.
    - La golondrina de los tártaros.
    - Como la nun en la azora del compasivo.
    - Las enseñanzas de huriyya.
    - De un cielo a otro semejante pasan los soñadores.
     - La muerte de fénix.
    - Noche que se desborda del cuerpo.
    - Helena, qué lluvia.
    - Primeros ejercicios sobre una guitarra española.

    Poemario: ONCE ASTROS (1992)

    - La Última Tarde En Esta Tierra.
    - Sé Una Cuerda Para Mi Guitarra, Agua.
    - ¿Cómo Escribir Sobre Las Nubes?. 
    - En El Largo Éxodo Te Amo Más.
    - Yo Tengo Detrás Del Cielo Un Cielo.
    - No Deseo Del Amor Sino El Comienzo.
    - Yo Soy Uno De Los Reyes Del Fin.
    - Los Violines.
    - Un Día Me Sentaré En La Acera. 
    - El Invierno De Rita.

    Poemario: MENOS ROSAS (1986) *

    - Soy yusuf, padre (ver versión árabe)
    - Andaré este camino.
    - En el camino hay otro camino.
    - Sobre esta tierra.
    - Si pudiera volver a empezar.
    - Yo soy de allí.
    - Direcciones del alma fuera de este lugar.
    - Viajamos como todos.
    - La tierra se estrecha para nosotros.
    - Abraza a su asesino.
    - Tenemos derecho a amar el otoño.
    - Sombría será la noche...
    - El último tren se ha parado.
    - Quiero más vida.
    - He visto la última despedida.
    - El amor me enseña a no amar.
    - Nosotros amamos la vida.
    * publicado por la editorial hiperión-madrid 2002www.hiperion.com

    Poemario: ASEDIO A LOS PANEGÍRICOS DEL MAR (1984)

    - Melodía gitana.
    - Vuelan las palomas.
    - Sólo otro año.
    - Poema de beirut.

    Poemario: AMARTE O NO AMARTE (1972)

    - Salmos.
    - Preludio sobre el agua.
    - Te mataron en el valle.

    Poemario: EL LECHO DE UNA EXTRAÑA (1999)

    - Nos falta un presente.
    - Sonata i
    - Tu noche es de lilas.
    - Una nube de sodoma.
    - Toma mi caballo y sacrifícalo.
    - Sonata v.
    Quién soy yo, sin exilio, ver versión en árabe
    Lecciones del kamasutra

    TU ROSTRO ES PRELUDIO DEL POEMA

    Tu rostro es preludio del poema. Me arrastra de noche, como si yo fuera vela, a las playas del ritmo, me abre el horizonte de cornalina y la mirada de la creatividad. Tu rostro es maravilloso, sigue leyendo

    NACER EN CIUDADES QUE NO HAN NACIDO

    Nazco en ciudades que no han nacido pero en la noche otoñal de las ciudades árabes, con el corazón roto, muero. En Granada entierro mi amor y digo: "No hay más vencedor que el amor". Sigue leyendo

  • Editora María Luisa Prieto
  • Colaboradores

    • Carolina Fraile
    • Milagros Nuin
    • Iris Hofman
    • Yumana Haddad
    • Muhsin Al Ramli
    • Abdul H.Sadoun
    Copyright © 2003-2015 Poesiaarabe.com
    Diseño: Instituto Árabe